La sepsis es un síndrome clínico, producido por la proliferación de bacterias en el torrente sanguíneo, que ocasiona disfunción de órganos y que puede ser letal. Se produce cuando el organismo presenta una respuesta inmunitaria desbalanceada, anómala, frente a una infección, así lo explicó la doctora Rosa Abreu, presidente de la Sociedad Dominicana de Infectología.
La especialista explicó que la sepsis es una urgencia médica y si no se diagnostica y trata de forma temprana, puede ocasionar daño irreversible a los tejidos, choque séptico, insuficiencia orgánica múltiple y poner en riesgo la vida.
Recordó que de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPDS) 31 millones de personas sufren un episodio de sepsis cada año y 6 millones de defunciones. En los países de bajos y medianos ingresos la carga de la sepsis es más elevada y representa una de las causas principales de muerte materna y neonatal.
“La sepsis es una complicación estrechamente relacionada a la higiene y cuidado en momentos de la atención médica. Ocurre cuando el organismo produce una respuesta inmunitaria desbalanceada, anómala, frente a una infección”, agregó.