La Policía Nacional, con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y del Gobierno de los Estados Unidos, inició este jueves una serie de talleres de “Liderazgo en Transformación Policial”, para el intercambio de experiencias gerenciales en beneficio de los avances de la transformación policial.
En este proceso de intercambio de experiencias gerenciales, que se realiza a través del Plan de Cooperación Triangular Colombia-Estados Unidos & República Dominicana, participarán en un periodo de 45 días unos 480 oficiales superiores de distintas áreas como prevención, investigación, inteligencia, comunicación y especializadas, entre otras.
El acto de apertura, realizado en un hotel de la capital, fue encabezado por el subdirector general de la Policía Nacional, general Julio César Betances Hernández, quien representó al director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, junto al rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), general Juan Hilario Guzmán Badia, y el general Ramón Ramírez Encarnación, director de Asuntos Internacionales de la institución de orden.
También estuvieron presentes el señor Todd Christiansen, director de las Sección Internacional de Antinarcóticos para la Aplicación de la Ley (INL); Paul Butki, director adjunto INL; el coronel Oleskyenio Enrique Flores Rincón, jefe de la comisión de la Policía Nacional de Colombia, y el general retirado de la Policía Nacional de Colombia, Luis Ernesto García Hernández, consultor internacional en políticas públicas de seguridad ciudadana y reformas al sector público.
*Avance institucional*
El general Guzmán Badia, rector del IPES, al pronunciar su discurso destacó que el presidente de la República, Luis Abinader, lidera el desarrollo de un verdadero proceso de transformación de la Policía Nacional, para adecuarla a las exigencias de estos tiempos.
“Tal como se ha pronunciado el superior gobierno y la Dirección General de la Policía Nacional, a través de sus programas, planes y proyectos, que nuestros procesos de transformación y modernización de nuestra Policía Nacional, comenzará por aquí; por los señores generales y coroneles en el ejercicio del mando estratégico, directivo y de supervisión de las funciones policiales”.
El alto oficial dedicó palabras de agradecimiento a las autoridades presentes en el desarrollo de esta serie de talleres que está enmarcado dentro del Plan de Cooperación Triangular Colombia- Estados Unidos- República Dominicana.
“Durante la implementación de estos talleres ´Liderazgo en Transformación Policial´, agradecemos a la Policía Nacional de Colombia, por su gentileza y fijar atención a nuestro llamado, a través del gobierno de los EE. UU., con el apoyo y la colaboración incondicional de la Sección Internacional de Antinarcóticos para la Aplicación de la Ley (INL), con sede en la embajada estadounidense en el país”, expresó.