El presidente Luis Abinader resaltó el gran impacto que tendría la fuerte desgravación a tasa cero que se aplicaría a las importaciones de arroz a partir de 2025

Por: Ubaldo Guzmán Molina y Kelvin Pascual
El presidente Luis Abinader anunció ayer que desde enero instruyó a una comisión interministerial de Industria y Comercio, Relaciones Exteriores y Agricultura para que ejecuten todas las medidas necesarias para salvaguardar y proteger a los productores de arroz con soluciones contundentes respecto a la conclusión de la desgravación del cereal, prevista en el DR-Cafta para el 2025.

“La seguridad alimentaria vista como parte de nuestra seguridad nacional, el trabajo de nuestros agricultores y productores y todo lo que representa el encadenamiento productivo de este sector es y será nuestra prioridad”, dijo el presidente Abinader en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.

Resaltó el gran impacto que tendría la fuerte desgravación a tasa cero que se aplicaría a las importaciones de arroz a partir del año 2025.

Afirmó que el Gobierno logró reducir los pagos de intereses de la deuda pública de 2022 en RD$5,523 millones, producto de la apreciación del peso y de la operación de manejo de pasivos.

Sostuvo que al cierre de 2022, la deuda consolidada respecto al producto interno bruto (PIB) fue del 59.1%. y cuando asumió el Gobierno en agosto de 2020 estaba en 61 por ciento.

Señaló que se destinaron más de RD$87,000 millones para amortiguar el alza en productos de consumo masivo, expandir los programas sociales focalizados y apoyar las operaciones del sector eléctrico y la producción agrícola.

Precisó que durante 2022 se destinaron más de RD$38,000 millones para subsidiar el precio de los combustibles, más de RD$4,400 millones para amortiguar las alzas en el precio de la harina, el pollo, los fertilizantes y demás productos dentro de la canasta alimentaria.