En el mundo, alrededor de cinco millones de personas tienen algún tipo de lupus y su prevalencia estimada en América Latina es de aproximadamente 72 casos por cada 100.000 habitantes, de los cuales cerca del 90% de los pacientes diagnosticados son mujeres. El tipo más común se conoce como Lupus Eritematoso Sistémico (LES), el cual afecta órganos vitales, el corazón, riñones o pulmones, así como la piel y las articulaciones.
La complejidad de esta patología y su variabilidad en los pacientes limitó por mucho tiempo la evolución de los tratamientos, sin embargo, en los últimos años, los avances en la comprensión de la enfermedad y la urgencia por la necesidad de nuevas opciones de terapias innovadoras ayudaron a crear Saphnelo (anifrolumab), el primer y único tratamiento biológico en su tipo con una eficacia superior que contiene menos esteroides.