El presidente Luis Abinader informó que el gobierno toma iniciativas muy importantes para tratar a las diásporas como a los propios criollos en el territorio dominicano, en el cual tengan garantizados todos sus derechos.
Consideró que obtener la nacionalidad dominicana no es difícil, por lo que invitó a quienes nacieron en otros territorios, siendo hijos de dominicanos, acudir a los consulados a llenar los tramites, que dijo, no son tan difíciles, como se cree.
En el primer encuentro con líderes políticos dominicanos electos en los Estados Unidos, en el hotel El Embajador, Abinader expresó que el mejor ejemplo de lo importante que es la diáspora lo constituye Israel, una nación que resucitó más de 1900 años después gracias a sus ciudadanos del exterior.
El mandatario estima que República Dominicana debería aprender del exitoso modelo israelí y establecer su programa.
Puede leer: «¡Todos con Patricia!» Grupo se manifiesta en apoyo a la funcionaria
Informó que la cónsul general dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, era testigo de que el gobierno tenía exactamente el mismo programa de traer al país a jóvenes dominicanos del exterior, en cada verano, para que aprendan de la historia, la cultura, la gastronomía y otras bondades.
El presidente Abinader resaltó que alrededor de cuatro mil dominicanos en los Estados Unidos ya han pagado el Seguro Nacional de Salud (SENASA LARIMAR) un seguro mucho mejor que el que tienen en esa nación y con más de 9 mil prestadoras de salud.
Otra iniciativa que el primero ejecutivo mencionó la asistencia a través de Pro Dominicana, a todas las inversiones de los dominicanos residentes en el exterior.