Las acciones preventivas conjuntas implementadas por la Policía Nacional, entre las que se encuentran el mejor uso de las tecnologías y de los cuadrantes en la persecución del crimen, han permitido reducir el número de homicidios por delincuencia en un 23%, conforme ha quedado evidenciado al analizar y comparar las estadísticas de los primeros seis meses del año 2023 con igual periodo del 2022.

De igual forma y conforme a las estadísticas recopiladas entre enero y junio del presente año, se observa una reducción de un 9% en muertes por conflictos sociales.

Estos datos, analizados en presencia del presidente Luis Abinader, aunque alentadores en cuanto a la reducción y la tendencia marcada a la baja, reflejan que en conjunto se debe seguir trabajando para reducir la violencia.

*Menos heridos*

En renglón de las personas heridas a manos de la delincuencia, también se registró una reducción de 20% al comparar ambos períodos.

En los casos de conflictos sociales los heridos se redujeron un 1% menos.

*Menos robos*

En cuanto a los robos: asaltos, arrebatos, hurtos y roturas, las estadísticas analizadas y comparadas evidencian una reducción de un 16% en este 2023, en referencia al 2022.

En cuanto a los asaltos la reducción es de un 19%, en los arrebatos de un 29% en los hurtos un 12% y en los robos con roturas de 16%.

*Efectividad contra narcotráfico*

Las estadísticas reflejan, además, que el trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) logró mejorar un 44% la efectividad en cuanto la operatividad contra el narcotráfico.

Mientras que al comparar los datos estadísticos del