República Dominicana ha logrado importantes avances en comercio internacional elevando sus niveles de exportación en un promedio de 7.5%, durante el período 1990-2021 y ubicándose entre los 20 países de mayor crecimiento en el mundo.
Así lo aseguró la presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, en la presentación de los resultados del estudio sobre el impacto de las exportaciones en la economía nacional que realizó en colaboración con la firma Apricus Consulting Group y que fue presentado en un almuerzo con editores y periodistas de economía.
La ejecutiva de Adoexpo expresó que, mirando hacia adelante, todavía queda mucho potencial exportador por aprovechar, pues diversas estimaciones muestran que el país todavía pudiera exportar un 50% más, para lo cual se ha lanzado el Plan Nacional de Fomento de las Exportaciones, que contempla triplicar el volumen de las exportaciones entre 2020 y 2030.
Destacó que lograr estas metas ayudaría a un mayor crecimiento económico, generación de empleos y reducción de la pobreza.
Presentación de estudio
El estudio presentado por Adoexpo indica que a nivel regional el país se ubica en el sexto lugar de Latinoamérica con mayor dinamismo exportador, solo superado por México, con un 10.8%; Paraguay, con 10.5%; Brasil, con 9.6%; Ecuador, con 9.5%; Costa Rica, con 9.1% y observó que la mayoría de estas naciones con mejor desempeño tienen abundantes dotaciones de recursos naturales, en su mayoría mineros y energéticos.
La presentación estuvo a cargo del economista Juan Ariel Jiménez Núñez, ejecutivo de la firma Apricus Consulting Group, empresa que lo llevó a cabo y que destaca que “entre el 1990 al 2021 se registró una marcada diversificación tanto de la canasta exportadora como de los destinos de los productos y servicios criollos”.
La presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, manifestó que esa entidad inició una jornada de encuentros con editores y periodistas, como parte de su visi