Por la doctora Awilda E. Candelario, Neurólogo Internista, Grupo Médico San Martín.

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria, la cognición (cambios en la forma de pensar, recordar, razonar y comportarse), afecta el lenguaje, las funciones ejecutivas y visuoespacial, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas.  Las personas con Alzheimer también experimentan cambios en la conducta y la personalidad. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, es responsable de entre un 60 -80% de los casos de demencia.

El Alzheimer no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, pero el Alzheimer no es solo una enfermedad de la vejez. (La mayoría de las personas con Alzheimer son mayores de 65 años, 80% de los casos).